En una ceremonia celebrada en el Museo Thyssen de Málaga, el Jurado de los Premios Catalejo ha otorgado a Gredos San Diego (GSD) el prestigioso Premio Catalejo 2024 en la categoría de empresa. El jurado, presidido por Francisco López, miembro fundador del Observatorio de los Derechos Humanos de España (ODHE) y vicerrector de la Universidad Camilo José Cela, tomó esta decisión por unanimidad.

El jurado, compuesto por miembros del Comité de Observación del ODHE, destacó la singularidad y calidad humana de todos los premiados. En esta edición, el premio en la categoría de empresa fue otorgado a la Cooperativa Gredos San Diego, representada por Sebastián Reyna.

El ODHE trabaja para incentivar el compromiso de empresas e instituciones con los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Aspectos destacados de la Jornada

La entrega de los Premios Catalejo 2024 tuvo lugar en el marco de la Jornada sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos. La jornada comenzó con un saludo inaugural a cargo de Mar Torres, Concejala de Participación Ciudadana y Acción Exterior del Ayuntamiento de Málaga; Toñi Ledesma, Vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga; y Pilar Rangel, profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga y coordinadora de la jornada. Theresa Zabell, Presidenta de la Fundación Ecomar, actuó como conductora de la jornada.

Uno de los momentos clave del evento fue la mesa redonda sobre “Horizontes tecnológicos y sociales de la inteligencia artificial”, en la que participaron destacados expertos como Francisco R. Villatoro, profesor en Ciencias de la Computación y de la Inteligencia Artificial en la Universidad de Málaga, y Santiago Cárdenas, Data Scientist Senior en PwC y profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Málaga.

Ceremonia de Entrega de Premios Catalejo 2024

La ceremonia de entrega de los Premios Catalejo 2024, presidida por Francisco López, incluyó la entrega de Insignias de Honor y Gratitud del ODHE, así como las Insignias del ODHE a los nuevos miembros del Comité de Observación del ODHE. La clausura estuvo a cargo de Mario Rigau, Presidente del ODHE, José Francisco Salado, Presidente de la Diputación de Málaga, y Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga.

El premio a Gredos San Diego fue recogido por José Luis Miranda, presidente de GSD Cooperativa. Junto a José Luis, acudieron al acto Vicente Cañizares, director general de la Cooperativa, Carlos de la Higuera, socio fundador de GSD y presidente de Fecoma (Federación de Cooperativas de Madrid), y José Vidal García, gerente de FECOMA.

Al recoger el premio, José Luis Miranda expresó su agradecimiento y destacó la labor del Observatorio por resaltar los aspectos positivos de nuestra sociedad. Explicó que GSD es una “rara avis” en el mundo empresarial, no solo porque los trabajadores son dueños de la empresa, aportando capital y trabajo, sino porque sus 18 fundadores tuvieron una idea revolucionaria al permitir que los trabajadores que se incorporaban también entraran a formar parte de la cooperativa.

Esto ha propiciado que actualmente esté formada por 1.100 socios que dan empleo a otras 900 personas en los 10 colegios de la cooperativa en la Comunidad de Madrid, y en los dos colegios en el extranjero, en Costa Rica y Camerún, además de otras iniciativas empresariales medioambientales.

Miranda también destacó el significado de dos centros muy especiales: GSD Vallecas, el primer centro de GSD, del que emanan los valores de la Cooperativa, y el de Camerún, que ha permitido acceder a una educación de calidad a 230 niños y niñas en una zona rural del país, donde simplemente llevar un uniforme les protege.

El evento subrayó la importancia del compromiso de las empresas e instituciones con los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible, poniendo de relieve el papel ejemplar de Gredos San Diego en este ámbito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí