4.3 C
Madrid
sábado, junio 29, 2024
No menu items!
spot_img
InicioActualidad GSDGSD IS Buitrago obtiene el Segundo Puesto en el III Premio Planes...

GSD IS Buitrago obtiene el Segundo Puesto en el III Premio Planes de Empresa de Economía Social en Ciclos Formativos

El III Premio Planes de Empresa de Economía Social en Ciclos Formativos auspiciado por la Federación de Cooperativas de Madrid celebró una jornada emocionante en la que el proyecto “Ranchers Sierra Norte” de GSD IS Buitrago obtuvo el segundo premio por su propuesta innovadora de carne ecológica y su impacto positivo en la inclusión social y el desarrollo rural sostenible.

El 27 de mayo se ha celebrado en GSD Las Suertes el III Premio Planes de Empresa de Economía Social en Ciclos Formativos, un evento que reunió a estudiantes, profesores y profesionales del ámbito cooperativo para reconocer los mejores proyectos emprendedores de estos jóvenes talentos, que comenzaron la jornada con un café-networking.

Enrique Méndez, director de GSD Las Suertes

Ignacio Sanz, jefe de Estudios de Formación Profesional de GSD Las Suertes, inauguró la jornada con un cálido saludo a los asistentes, seguido de Enrique Méndez, director de GSD Las Suertes, quien dio la bienvenida a los asistentes compartiendo una inspiradora experiencia personal sobre cómo su vida cambió al estudiar Formación Profesional en una cooperativa. Méndez destacó el sentimiento de pertenencia y la capacidad transformadora de las cooperativas, animando a los jóvenes a creer que siempre hay posibilidades, aunque las cosas parezca que no están a favor.

Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA y socio fundador de GSD Cooperativa, comenzó dando las gracias a los asistentes por acercarse a la realidad de cómo se forma una empresa. En su discurso comparó la creación de una empresa con una obra de arte durante su intervención. “Una empresa se construye desde un lienzo en blanco y requiere diversos elementos para convertirse en algo significativo y emotivo”, afirmó de la Higuera. 

Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA y socio Fundador de GSD Cooperativa

Además, recordó que hemos asumido que los factores de producción tienen distintos actores y, en consecuencia, las diferencias en nuestra sociedad son cada vez más grandes. Sin embargo, la fuerza del trabajo permite transformar la realidad económica en beneficio de la sociedad, un hecho absolutamente revolucionario que parte de la generosidad de los Pioneros de Rochdale, quienes unieron pequeñas aportaciones de capital, cada uno según sus capacidades, dando antes de pedir y, con ello, siendo capaces de autogestionarse con un principio de reciprocidad.

El evento, conducido por Ana Fernández de Casadevante, comenzó con un vídeo resumen de los trabajos presentados, en los que participaron alumnos de los diferentes centros GSD, Campus FP y las cooperativas Valle del Miro y José Ramón Otero. La calidad de los proyectos fue elogiada por Fernández de Casadevante, quien dio paso a la entrega de premios.

Proyectos premiados

Equipo de GSD IS Buitrago presentando su trabajo “Ranchers Sierra Norte”

Entre los proyectos destacados, el segundo premio fue otorgado a “Ranchers Sierra Norte”, presentado por alumnas de GSD IS Buitrago. Este innovador proyecto propone la producción de carne ecológica y de alta calidad en la Sierra Norte, combinando sostenibilidad, inclusión social y desarrollo del medio rural. El jurado valoró la viabilidad y el impacto positivo del proyecto, así como su enfoque en el desarrollo comunitario y la protección del medio ambiente.

Ranchers Sierra Norte no solo es una propuesta innovadora en términos de producción ecológica, sino que también aborda la necesidad de inclusión social y desarrollo rural, mostrando cómo la educación y el emprendimiento pueden transformar nuestras comunidades. La carne ecológica producida en la Sierra Norte contribuye a la preservación del medio ambiente y al desarrollo económico de la región, al tiempo que promueve la integración social de sus habitantes.

El primer premio fue para “Distella”, un proyecto de alumnos de la Cooperativa José Ramón Otero que desarrollaron una botella multifuncional destinada a personas con disfagia. La innovación y el enfoque en mejorar la calidad de vida de personas con este trastorno fueron claves para su reconocimiento. Distella es una solución innovadora que demuestra cómo un proyecto bien pensado puede tener un impacto significativo en la vida de las personas, un ejemplo de cómo la creatividad y la responsabilidad social pueden ir de la mano, además el jurado destacó del proyecto su plan de Marketing y desarrollo de producto.

El tercer premio recayó en “Pincel y tiza”, un taller de manualidades y cafetería presentado por alumnas de José Ramón Otero. Este proyecto destacó por su viabilidad y su sólido plan financiero, proporcionando un espacio donde las personas pueden desarrollar sus habilidades artísticas mientras disfrutan de un ambiente acogedor.

Los representantes de Campus FP y la Cooperativa José Ramón Otero, que participaban por primera vez en el concurso, también intervinieron en el evento, resaltando la importancia de iniciativas como esta para fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos y proporcionarles una comprensión real de cómo se construye una empresa. Estas experiencias permiten a los jóvenes dar forma a sus propias ideas empresariales y acercarse al mundo empresarial real.

La jornada contó con la participación de alumnos de Formación Profesional de todos los centros GSD: Las Suertes, Guadarrama y GSD International School Buitrago. Concluyó con un agradecimiento a todos los participantes y la esperanza de que estos proyectos sirvan como inspiración para futuros emprendedores. El III Premio Planes de Empresa de Economía Social en Ciclos Formativos demostró una vez más la creatividad y profesionalidad de los jóvenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS RECIENTES