En el marco de su proyecto fin de curso, los estudiantes de Cultura Clásica de 4º de ESO han llevado a cabo una emocionante iniciativa que combina la creatividad digital con la riqueza cultural de la Antigüedad. Inspirados por el arte clásico de la Grecia y la Roma antiguas, estos jóvenes han recreado algunas de las obras más icónicas utilizando el popular videojuego Minecraft.
El Arte Clásico en Bloques y Píxeles
Los alumnos han demostrado su destreza en la construcción virtual al recrear templos, esculturas, anfiteatros y otros monumentos emblemáticos. Mediante la meticulosa colocación de bloques y la atención al detalle, han dado vida a la majestuosidad del Partenón, el Panteón de Agripa, el Erecteón y otros lugares históricos como los puentes romanos.
Aprendizaje y Creatividad en Simbiosis
Este proyecto no solo ha sido una oportunidad para explorar la historia y el arte clásico, sino también para desarrollar habilidades técnicas y creativas. Los estudiantes han investigado las características arquitectónicas y estilísticas de cada obra, aplicando sus conocimientos adquiridos en clase. Además, han colaborado en equipo, compartiendo ideas y resolviendo desafíos técnicos.




