4.3 C
Madrid
viernes, febrero 21, 2025
No menu items!
spot_img
InicioActualidad GSDCelebrando a las Mujeres y Niñas en la Ciencia en la Escuela...

Celebrando a las Mujeres y Niñas en la Ciencia en la Escuela Infantil

La ciencia ha sido un campo de descubrimiento y avance, pero a menudo ha estado marcado por la falta de representación femenina. Sin embargo, a lo largo de la historia, las mujeres y niñas han hecho contribuciones significativas que han cambiado el mundo. Hoy, celebramos sus logros y exploramos la importancia de fomentar su participación en este emocionante campo.

Desde Marie Curie, la primera mujer en recibir un Premio Nobel, hasta Rosalind Franklin, cuyo trabajo fue fundamental para entender la estructura del ADN, las mujeres han sido pioneras en la ciencia. A pesar de los obstáculos, han demostrado que la curiosidad y la determinación no tienen género. Sus historias son un recordatorio de que las niñas pueden soñar en grande y alcanzar sus metas en cualquier disciplina científica.

La representación de mujeres y niñas en la ciencia, enriquece y lleva a diversas perspectivas soluciones más creativas e innovadoras. Cuando las mujeres participan en la ciencia, se abren nuevas oportunidades para abordar problemas complejos desde diferentes ángulos. Es fundamental que las niñas vean modelos a seguir en la ciencia, para que se sientan inspiradas a seguir sus pasos.

En nuestra escuela infantil los niños y niñas no hacen distinciones entre hombre y mujeres, pero sí celebramos este día para que conozcan que también puede haber mujeres científicas.

Solemos elegir una persona que por sus logros llame su atención debido a su temprana edad. En esta ocasión estuvimos conociendo a Sylvia Earle, bióloga, exploradora y activista en lucha por la conservación de los océanos.

Vimos como se interesó por este campo, qué proezas realizó como ser la primera persona en caminar por el fondo del mar a casi 400 metros de profundidad o diseñar junto a Graham Hawkes un submarino con el que descenderían a más de 1000 metros de profundidad. Y cómo a sus más de 80 años, sigue realizando inmersiones y alzando la voz para poner en valor la importancia de los océanos y las maravillas que se esconden en ellos.

Una vez conocida su vida y sus aportaciones científicas, los peques pudieron colorear una fotografía suya para llevar a casa y poder contar a sus familias lo que habían aprendido.

Por último, decidimos hacer un ecosistema marino, utilizando para ello cajas de zapatos. Se reunieron por equipos cooperativos y acordaron qué materiales iban a necesitar y al día siguiente se pusieron manos a la obra.


De esta forma se fomenta el interés desde temprana edad por la ciencia algo que puede parecen lejano para nuestros niños y niñas de la escuela infantil. La experiencia les ha resultado divertida y emocionante además de la gratificación obtenida por su esfuerzo y su gran trabajo.

Los chicos y chicas de primero de primaria vinieron ese día a nuestras clases a mostrarnos y explicarnos cómo habían creado calculadoras con materiales reutilizados y su funcionamiento, además nos las regalaron para que las pudiéramos utilizar nosotros.

¿Y por qué nos hicieron este regalo? Pues porque ellos también habían conocido a una mujer que tuvo mucha importancia en el campo de la ciencia, sobre todo en el de las matemáticas ya que la llamaban mucho la atención y conoció al inventor de la primera calculadora mecánica; los dos trabajarían en el funcionamiento de una maquina analítica, aunque por separado. Ada Lovelace que así se llamaba publicó un artículo sobre el funcionamiento del algoritmo informático.

Celebrar a las mujeres y niñas en la ciencia es celebrar el potencial humano. Cada descubrimiento, cada avance, cada innovación es un paso hacia un mundo mejor. Alentar a las futuras generaciones a seguir sus pasiones científicas no solo beneficiará a la comunidad científica, sino que también contribuirá a un futuro más brillante y equitativo para todos.


Nos leemos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS RECIENTES