4.3 C
Madrid
martes, abril 29, 2025
No menu items!
spot_img
InicioActualidad GSD Las ArtesConferencia sobre Egipto para los alumnos de 1º de ESO

Conferencia sobre Egipto para los alumnos de 1º de ESO

El pasado viernes 25 de abril, los alumnos de 1º de ESO del colegio GSD Las Artes tuvieron la oportunidad de asistir a una fascinante conferencia sobre Egipto. Este evento fue posible gracias a la colaboración de la Fundación GSD, que financia al equipo del C2 Project, encargado de realizar una excavación arqueológica en el Valle de las Momias en Egipto.

La conferencia fue impartida por un arqueólogo del equipo C2 Project, quien también es profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Durante su presentación, explicó a los alumnos su trabajo en las excavaciones y el posterior análisis e investigación sobre la historia y cultura egipcia.

El evento tuvo lugar en el salón de actos del colegio, donde los alumnos mostraron gran interés y participaron activamente haciendo numerosas preguntas al conferenciante. Estos contenidos ya habían sido trabajados en la asignatura de Geografía e Historia, lo que hizo que la conferencia fuera aún más enriquecedora para ellos.

La importancia de estas actividades radica en que permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos de una manera práctica y directa. Al escuchar de primera mano las experiencias de un arqueólogo profesional, los alumnos no solo aprenden sobre la historia antigua, sino que también descubren el valor del trabajo de campo y la investigación científica. Este tipo de experiencias despiertan la curiosidad y motivación de los estudiantes, fomentando un aprendizaje más profundo y significativo.

Además, actividades como esta ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades críticas como la capacidad de formular preguntas, el pensamiento analítico y la apreciación por diferentes culturas y épocas históricas. La interacción con profesionales del campo también puede inspirar a los estudiantes a considerar futuras carreras en áreas relacionadas con la historia, la arqueología y otras ciencias sociales.

Durante la conferencia, el arqueólogo compartió algunas anécdotas fascinantes sobre el trabajo del C2 Project. Por ejemplo, mencionó el descubrimiento de una efigie monumental tallada en la roca en el Valle del Escondrijo Real de Luxor, que parece haber jugado un papel funcional dentro de este espacio geográfico. También habló sobre los grafitis encontrados en la zona, que mencionan la presencia de sacerdotes y contienen oraciones grabadas en la roca. Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la cultura egipcia, sino que también ilustran la importancia de la arqueología en la reconstrucción de la historia.

En resumen, la conferencia sobre Egipto no solo fue una oportunidad para aprender más sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la historia, sino que también contribuyó al desarrollo integral de los alumnos, preparándolos para ser ciudadanos informados y curiosos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS RECIENTES