El día 28 de marzo tuvimos el placer de recibir al pintor y escultor, Antonio López. Se realizó en el GSD Las Artes la I Jornada de Arte GSD: El alma de lo cotidiano, que se inició con una presentación por parte de la directora del GSD Las Artes y el Presidente de Honor. “A punto de cumplir cuarenta años, lo hará el 12 de abril, esta cooperativa siempre estará en deuda con Antonio López. Más de un tercio de vida de nuestra institución ha estado ligada a la sombra alargada de la gran sabiduría, y por ello siempre humilde, de quien es uno de los mejores pintores españoles de los siglos XX y XXI».

Tiempo después, los alumnos tuvieron la oportunidad de poder formular preguntas sobre temas relacionados con el arte. 

“Cuando se inventa la pintura abstracta se llega a la conclusión de que la pintura abstracta buena, la que nace con la gente que crea la abstracción, prescinde del tema, prescinde de toda la historia, que parece que ha sido el punto desde donde nace el arte, y el arte tiene en pie porque emociona.»

Antonio López

El relato que mantiene Antonio López sobre su vida es algo que deja impresionado a todos los alumnos asistentes. Añadió la importancia del contexto histórico que vivió y la influencia de su tío, Antonio López Torres. Sus profesores eran pintores con gran experiencia, además de una buena reputación. En ese tiempo entraba la modernidad a pesar del momento político. Sus referentes en los que se inspiraba era Dalí y Picasso. Al principio pensaba que el arte de pintar era meramente copiar las cosas apropiadamente. 

Lo bueno de los -ismos es que nos han enseñado a ver todo tipo lenguajes, también los anteriores.»

Antonio López

El catedrático, Jorge de la Torre, recalcó la importancia que tienen los profesores en edades tempranas para poder enseñarte temas de interés que en un futuro puede servirte para tu puesto de trabajo o para las posibles vivencias que tengas en tu vida.  El profesor tuvo palabras para describir la jornada que estaba viviendo, “La obra de Antonio López es un ejemplo perfecto de que lo cotidiano, tiene alma. El hiperrealismo se queda en la superficie. Sin embargo, Antonio va siempre a lo más profundo, aunque duela» 

Una de las preguntas realizada por los alumnos fue elegir una pintura y escultura en la historia del arte. “No se puede contestar a esa pregunta. Hay cosas tan maravillosas, que no me veo capaz de quedarme con una sola». Además algunos le pidieron consejo para poder tener éxito en el mundo del arte, y Antonio López respondió, “no les hacía mucho caso a los profesores, porque yo quería que me hablaran de Picasso y me hablaban de Velázquez».

Al final de la visita Antonio López y Jorge Latorre fueron obsequiados con un regalo entregado por dos alumnos.

Después del coloquio realizaron tres talleres con Antonio López: taller de volumen, taller de dibujo al natural y taller de collage. Donde realizaron esculturas siguiendo el arte de Giacometti.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí